Fondo
  • arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightMencía

Mencía

trending_flat
El Rapolao, el paradigma del vino de paraje del Bierzo

Si hay un paraje que pueda ser paradigma de la nueva clasificación del viñedo de la Denominación de Origen (DO) Bierzo, ese es El Rapolao. Entre los pueblos de Valtuille de Abajo y Villadecanes, este paraje cuenta con unas 26 hectáreas repartidas entre más de 200 parcelas y más de una veintena de propietarios (sólo en la parte de Valtuille). Así, a los primeros 'rapolaos' de Raúl Pérez y Castro Ventosa se sumaron los de Michelini i Mufatto, Diego Magaña y César Márquez, y en los últimos años se han seguido uniendo nuevos elaboradores, también animados por el proyecto de zonificación y por la "magia" de este paraje. Hoy en día, más de una decena de productores elaboran al menos 15 vinos diferentes del Rapolao. "Es una experiencia piloto que viene sobre todo de Borgoña", me contaba hace algún tiempo […]

untitled demencia
trending_flat
Untitled Demencia: el arte de Mich Martial a sorbos de mencía

La inspiración a veces llega de la forma menos esperada y al artista berciano Mich Martial la ha encontrado dentro de una botella de vino en su obra Untitled Demencia. Un lienzo de gran tamaño que es el resultado de su colaboración con la bodega Demencia e inspirado en uno de sus vinos, que se exhibe en la tienda de vinos El Salgueral (C/ Ancha 19. Ponferrada) desde este martes.  "Refleja la pasión de la vendimia, el esfuerzo, los sufrimientos y satisfacciones, las dudas, la amistad, los apoyos y las barreras encontradas. Muchos sorbos placenteros y algunos malos tragos", cuentan. Además, Martial devuelve el favor a su musa y traslada su Untitled Demencia del lienzo a la botella en la etiqueta de una edición limitada de 30 botellas magnum (1.500 ml), acompañadas de una lámina reproducción de la obra, autenticada, […]

vendimia
trending_flat
La DO Bierzo cierra la vendimia con 12,6 millones de kilos

No ha sido una vendimia fácil. Muchos productores no recordaban una cosecha tan complicada, marcada por las lluvias que han retrasado y alargado la recogida. Trabajo y paciencia. Al final, según informa el Consejo Regulador de los Vinos del Bierzo, la producción se eleva a los 12,6 millones de kilos de uva, de los que el 90% (11,4 millones) se destinarán a la elaboración de vinos con sello de la Denominación de Origen (DO) Bierzo. Esta producción supone un incremento respecto al año anterior del 11,12%, cuando se controlaron 11,4 millones de kilos de uva,  y un 7,94% superior a la media de los últimos cinco años. Por variedades, la variedad mencía sigue siendo la reina con 8,8 millones de kilos, seguida por la godello con 1,7 millones y que refleja la apuesta por este tipo de uva blanca en […]

racimo mencía
trending_flat
Anatomía de la mencía

¿Sabrías distinguir un racimo de mencía? Esta pregunta me la hacía mientras observaba los racimos de mencía, godello y palomino que me ha traído esta semana un buen amigo. No es fácil. Hacen falta ciertos conocimientos y entrenamiento para poder diferenciar a simple vista las distintas variedades de uva. Es más, existe toda una ciencia dedicada a ello: la ampeolografía de la vid "que se encarga del estudio, la descripción y la identificación de la vid, sus variedades y sus frutos". Primero se puede distinguir la variedad fijándonos en la vid, principalmente en la forma de la planta y en el tamaño, color y forma de la hoja, pero también prestando atención a su fruto, a la forma de sus racimos y las características de sus uvas - su tamaño, forma y color, junto al aspecto de su pulpa, semillas […]

el culebral
trending_flat
Gran Bierzo ‘El Culebral’ o el discreto encanto de la rusticidad

Despedimos el año con la última botella que ha caído en mis manos. Un Gran Bierzo ‘El Culebral’ 2018, enfundado en una vieja caja de los años 80 con su interior forrado de terciopelo rojo y la tapa con papel de imitación de piel de serpiente. Un vino con el encanto de la rusticidad que es seña de identidad de la bodega, del espíritu de las gentes del campo cuyo trabajo y esfuerzo es el origen de en lo que hoy se ha convertido la cooperativa ‘Viñas del Bierzo’ de Camponaraya (desde 1963, ahí es nada). ‘El Culebral’ es una viña de Magaz de Arriba y, coincidiendo con la que es ya considerada una de las mejores añadas de la DO Bierzo de los últimos tiempos, la bodega decidió lanzar un nuevo vino sólo con las uvas de esta parcela […]

trending_flat
El elixir de Godelia, enoturismo sin salir de casa

"Cuenta la leyenda que hace mucho, mucho tiempo, siete hermanas recorrían el Camino de Santiago con el único objetivo, al igual que otros peregrinos antes, de llegar a la catedral de Santiago de Compostela  y presentar sus respetos ante la tumba del santo". Así comienza la búsqueda de 'El elixir de Godelia' que nos propone la bodega berciana para disfrutar del enoturismo sin salir de casa, a través de un juego "de mesa". Una aventura en la que nos convertimos en peregrinos para resolver el enigma de las siete hermanas. Nos olvidamos de las botas y del característico bordón con la vieira. Para estas etapas del Camino sólo necesitamos una botella de Godelia Mencía, unas copas y nuestro móvil, ordenador o tablet. "La idea es viajar sin movernos de casa", explica la responsable de Enoturismo de Godelia, Cristina Cascallana. Así, […]

salgueral navidad
trending_flat
10 vinos del Bierzo para ‘pinchar’ en Navidad

Desde la tienda El Salgueral, David Castelo nos propone una selección de diez vinos del Bierzo para celebrar estas fiestas y una recomendación extra para regalar en Navidad o Reyes. Aquí está su lista de éxitos para 'pinchar' en las cenas y comidas navideñas, para compartir con la 'burbuja' familiar y dar el portazo de la mejor forma posible al 2020. La Nochebuena puede ser la cena más especial de estas fechas, la más familiar e importante. Para ese día, David propone elegir entre varios temazos. El primero, el Pétalos 2018 de Descendientes de J. Palacios porque es un "llenapistas" en cualquier celebración. "Es un vino muy especial para mi, por lo que representa en lo personal, para la tienda y para el Bierzo", añade, mientras destaca que esta añada es probablemente "la más redonda". Temazos de Nochebuena El segundo […]

viñademoya
trending_flat
La evolución de Viñademoya

Los bares han vuelto y con ellos ha llegado también la nueva añada 2019 del Viñademoya, que además estrena etiqueta. Una nueva imagen que se convierte en un signo más de la evolución que a lo largo de casi dos décadas ha experimentado el vino insignia de la bodega Luzdivina Amigo, uno de los 'reyes' del chateo en el Bierzo. El Viñademoya ha ido creciendo y evolucionando su perfil con la bodega berciana, pasando de 4.200 botellas de un vino joven sin paso por madera elaborado en depósitos de hormigón y depósitos de acero inoxidable en 2002 a más de 125.000 botellas de un mencía con crianza de hasta cinco meses en barricas de roble francés en la actualidad. Eso sí, su origen sigue siendo el mismo, una potente zona de viñedo entre Parandores y Otero. El Viñademoya 2019 sale […]

paisano tares
trending_flat
Un porrón con El paisano de Tares

Hacía muchos años que no bebía en porrón -casi tantos como no cogía una bota de vino-, pero sigue teniendo razón mi padre, "lo que bien se aprende, mal se olvida". Y de esta manera he recogido el guante de Dominio de Tares para catar su nuevo vino: El paisano de Tares. Ni clarete ni rosado. "Un tinto con alma de blanco". Así lo define su enólogo, Rafael Somonte. "Es un vino tinto con un 15% de variedades blancas, con todas las variedades principales del Bierzo como la mencía, la garnacha tintorera, el palomino, la doña blanca y el godello", detalla. Así, el nuevo "paisano" se elabora como un tinto con pieles, pero con menos remontados para una menor extracción. Las pieles permanecen en contacto con el vino hasta el final de la fermentación a diferencia de los claretes, en […]

trending_flat
La puesta de largo de Vinos de Pueblo

Vinos de Pueblo acaba de sacar al mercado la nueva añada 2018 de sus vinos Mundo Zeppelling y Capitán Beto, que muestran su evolución, "más adultos", con un perfil "más elegante y complejo". Es su puesta de largo, para la que también estrenan 'vestido', unas nuevas etiquetas que sirven para unificar la imagen de ambos vinos y con el diseño en relieve. "Me gusta más el perfil de estos vinos, en la añada 2018 hemos dado un paso más", destaca Javier González, quien está al frente de este proyecto junto al tándem argentino formado por Gerardo Michelini y Andrea Mufatto. Hace unas semanas cumplí por fin con la visita que tenía pendiente a la bodega de Vinos de Pueblo en Toral de Merayo. Javier me dio la bienvenida con una copa de Mundo Zeppelling La Calabaza 2018, mientras acababa de […]

El blog del vino del Bierzo

La Denominación de Origen Bierzo cuenta con algo menos de 2.500 hectáreas de viñedo, poco más de 1.000 viticultores y más de 70 bodegas. Una de las regiones vinícolas con mayor concentración de viñedo viejo del mundo, es pionera en la clasificación de sus viñedos.

Soy Vanessa Silván. Soy una periodista y antropóloga que en los últimos tiempos se ha convertido en una fanática del vino en general, y del vino del Bierzo en particular.

Copyright 2025 Thequeenmencia.es El blog del vino del Bierzo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancelar

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation