Fondo
  • arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightcategorías
  • keyboard_arrow_rightCultura del Vino y Enoturismo

Cultura del Vino y Enoturismo

el viaje
trending_flat
‘El viaje al centro del vino’, una guía diferente para descubrir el Bierzo «entre copas»

Hace un año, la periodista Maite Ruiz Arasa hacia las maletas y recorría los casi 900 kilómetros que separaban su casa en Barcelona del Bierzo para instalarse en Cubillos del Sil, donde había apadrinado una vieja viña a través de la bodega 13 Viñas. Llegaba dispuesta a recoger esa experiencia y vivencias, a modo de diario, en su blog El Viaje al Centro del Vino, que ya suma más de 70 entradas y que ahora se convierte en un libro para servir de guía a quienes, como ella, quieran descubrir la magia del Bierzo y sus vinos. "Y os lo advierto, cuando inicias este viaje ya no hay vuelta atrás. El Bierzo os atrapará para siempre", escribe. Aunque ya era una amante del vino, no fue hasta que la crisis de la COVID 19 le hiciera perder su trabajo y […]

mónica sumiller
trending_flat
Mónica G. Diñeiro (sumiller): «Cada vez hay más mujeres metidas en este mundo y se nota en el vino»

Una tarde soleada de un invierno atípico en el Bierzo. Un banco en mitad de una viña del pueblo del Rimor. Una mesa improvisada con ahumados, queso y cecina para maridar con un palomino maceración carbónica y una mencía del 2017. Tras las copas tenemos una de las mejores vistas de la hoya berciana. No se me ocurre mejor escenario para una entrevista para hablar de vino y de mujeres. Mónica G. Diñeiro es la primera sumiller berciana acreditada por la Junta de Castilla y León, la única en presentarse al proceso de acreditación de competencias profesionales. Y, además, es viticultora y hace vino (para beber con los amigos). Su relación con el vino viene de lejos. En su casa siempre se hizo vino. "Yo vendimio desde pequeñina", confiesa. Pero a beberlo empezó más tarde. Fue su amigo Jacinto Palacios […]

untitled demencia
trending_flat
Untitled Demencia: el arte de Mich Martial a sorbos de mencía

La inspiración a veces llega de la forma menos esperada y al artista berciano Mich Martial la ha encontrado dentro de una botella de vino en su obra Untitled Demencia. Un lienzo de gran tamaño que es el resultado de su colaboración con la bodega Demencia e inspirado en uno de sus vinos, que se exhibe en la tienda de vinos El Salgueral (C/ Ancha 19. Ponferrada) desde este martes.  "Refleja la pasión de la vendimia, el esfuerzo, los sufrimientos y satisfacciones, las dudas, la amistad, los apoyos y las barreras encontradas. Muchos sorbos placenteros y algunos malos tragos", cuentan. Además, Martial devuelve el favor a su musa y traslada su Untitled Demencia del lienzo a la botella en la etiqueta de una edición limitada de 30 botellas magnum (1.500 ml), acompañadas de una lámina reproducción de la obra, autenticada, […]

8m
trending_flat
#8M Jukebox: Un maridaje sonoro con cinco vinos del Bierzo elaborados por mujeres

Hoy es el Día Internacional de la Mujer y en The Queen Mencía lo celebramos con un maridaje sonoro "en femenino". En nuestra 'jukebox' hoy se pinchan cinco vinos del Bierzo elaborados por mujeres: La Llorona de Verónica Ortega, Metáfora de Noelia Feo (Bodega Aurelio Feo), Viernes de Olga Verde (Godelia), Post-Crucifixión de Andrea Mufatto (Michelini i Mufatto) y El Culebral de Lorena Crespo (Viñas del Bierzo) . Pincha sobre cada vino y descubre como suena.  

trending_flat
El elixir de Godelia, enoturismo sin salir de casa

"Cuenta la leyenda que hace mucho, mucho tiempo, siete hermanas recorrían el Camino de Santiago con el único objetivo, al igual que otros peregrinos antes, de llegar a la catedral de Santiago de Compostela  y presentar sus respetos ante la tumba del santo". Así comienza la búsqueda de 'El elixir de Godelia' que nos propone la bodega berciana para disfrutar del enoturismo sin salir de casa, a través de un juego "de mesa". Una aventura en la que nos convertimos en peregrinos para resolver el enigma de las siete hermanas. Nos olvidamos de las botas y del característico bordón con la vieira. Para estas etapas del Camino sólo necesitamos una botella de Godelia Mencía, unas copas y nuestro móvil, ordenador o tablet. "La idea es viajar sin movernos de casa", explica la responsable de Enoturismo de Godelia, Cristina Cascallana. Así, […]

el salgueral
trending_flat
Un paseo por El Salgueral

Aunque pudiera parecerlo... No, no nos hemos ido a caminar entre sauces esta semana. Lo que sí hemos hecho es pasarnos por El Salgueral, una nueva tienda de vinos en Ponferrada. Apenas dos meses después de que 'Sorbo' cerrara sus puertas, el número 19 de la Calle Ancha vuelve a llenarse de botellas de la mano del nuevo proyecto de David Castelo. Mucho vino del Bierzo, algo de España y un poco de otros países. Así echa a andar El Salgueral, con cerca de 150 etiquetas "en bodega". "Creo que estando en Ponferrada tenemos que tener una alta representación del Bierzo", señala David, que cree necesario hacer un hueco a los pequeños productores entre las grandes bodegas. Así, hace también un guiño a los vecinos gallegos con una presencia importante en sus estanterías de vinos de Valdeorras, Ribeira Sacra o […]

trending_flat
Los tres lloros de la vid

"Cuando quiero llorar, no lloro, y a veces lloro sin querer...", escribía el poeta Rubén Dario. Y así llora para mí la vid. Sin querer, sin tristeza, sin esperarlo. Cuando empieza a oler a primavera. Cuando el frío del invierno abandona el terruño que la sostiene. Cuando su savia despierta del letargo y vuelve a recorrer sus sarmientos. Porque sí. Porque la vid llora. Porque así inicia un nuevo ciclo, dejando brotar las lágrimas desde lo más profundo de sus raíces. Una imagen muy poética y simbólica que descubrí no hace tanto tiempo. Me impactó. ¿Llora la vid? ¿Por qué? Unas preguntas que me hice entonces sin tener mucha idea de las fases de su ciclo vegetativo, de qué ocurre en cada cepa a lo largo del año más allá de la brotación, el envero y la maduración de la uva. Ahora […]

trending_flat
¿Cómo se elabora el vino espumoso?

En el Bierzo tenemos algunos buenos ejemplos de vinos espumosos con los que celebrar estas fiestas. Los repasamos el año pasado en el artículo 'Un brindis con burbujas ‘autóctonas’ del Bierzo'. Pero, ¿alguna vez os habéis parado a pensar de dónde salen esas miles de finas y pequeñas burbujitas? Tienen un único responsable, el dióxido de carbono, y existen cinco formas de elaboración. El método más laborioso, largo y costoso es el llamado método tradicional o champanoise. Es originario de la región francesa de Champagne (de ahí el nombre del champán), pero en la actualidad se utiliza en otras partes del mundo. Desde el cava de España al 'cap classique' de Sudáfrica. Los vinos burbujeantes del Bierzo también siguen este sistema clásico que se diferencia por la existencia de una segunda fermentación en el interior de la botella en la […]

trending_flat
Pago de los Abuelos: el dúo de su mencía joven y Bruce Springsteen

Volvemos con una nueva cata sonora. Y la haremos con uno de los vinos de Pago de los Abuelos, su mencía joven 'Viñas Centenarias 2018', para empezar a conocer el que es el proyecto más personal del enólogo Nacho Álvarez: vinos elaborados de uva procedente de viñedos de más de cien años de Puente de Domingo Flórez, San Pedro de Trones y San Juan de Paluezas, en un regreso a su tierra y a sus raíces. Nos encontramos un vino joven con carácter y cuerpo, con aroma y sabor intensos pero muy fácil de beber. Nos encontramos con un vino de alma joven pero fruto de unas cepas ya 'abuelas'  -plantadas concretamente en 1904-. Me sonaba al rock de Bruce Springsteen. Hace unos cuatro años que Nacho Álvarez puso en marcha este proyecto, que vio la luz en 2018 con […]

trending_flat
El proyecto NIM, ‘ecopringados’ al rescate del viñedo viejo del Bierzo

Hace tres años Paloma García-Moreno Bascones desembarcaba en el Bierzo con una idea clara, recuperar el viñedo viejo y su paisaje. "Es nuestro patrimonio", defiende esta madrileña que, echando mano de su formación como ingeniera agrónoma y su experiencia en cooperación al desarrollo en varios países, puso en marcha la asociación NIM para desarrollar su proyecto. Un proyecto que ya trabaja en el rescate de 4,5 hectáreas de viñedo repartidas principalmente entre Villalibre de la Jurisdicción, Priaranza y Santalla, aunque también con algunas parcelas en San Juan de Paluezas y Paradela de Muces. Y en esta ardua labor no está sola. A lo largo del año recibe a personas desde diferentes ciudades de España, que vienen a trabajar en la poda de invierno, en la poda en verde, en el desbroce, en la aplicación de tratamientos ecológicos y vendimia, extendiendo […]

El blog del vino del Bierzo

La Denominación de Origen Bierzo cuenta con algo menos de 2.500 hectáreas de viñedo, poco más de 1.000 viticultores y más de 70 bodegas. Una de las regiones vinícolas con mayor concentración de viñedo viejo del mundo, es pionera en la clasificación de sus viñedos.

Soy Vanessa Silván. Soy una periodista y antropóloga que en los últimos tiempos se ha convertido en una fanática del vino en general, y del vino del Bierzo en particular.

Copyright 2025 Thequeenmencia.es El blog del vino del Bierzo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancelar

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation