Fondo
  • arrow_back Inicio
  • keyboard_arrow_rightvinodelbierzo

vinodelbierzo

bierzo fuera de serie
trending_flat
¡Queremos un Bierzo fuera de serie!

Más de 500 hectáreas de viñedo viejo del Bierzo están en serio riesgo de desaparecer. Y no nos podemos permitir perder ese valioso patrimonio que, precisamente, es el que nos ha ayudado a diferenciarnos en un mercado tan competitivo como el del vino. La falta de relevo generacional y la escasa rentabilidad unida a unas normas y una interminable burocracia que acaba empujando a los viticultores a abandonar o arrancar (es triste que llegue a ser más fácil y rentable arrancar tu viñedo centenario y plantar nuevo que simplemente regularizarlo en el registro vitícola) son algunas de las razones que están detrás de esta amenaza que se cierne sobre el sector en la comarca. Este será uno de los elementos de debate del primer encuentro 'Bierzo Fuera de Serie', que reunirá el próximo 2 de marzo en Villafranca del Bierzo […]

excelente
trending_flat
La DO Bierzo recibe un nuevo ‘excelente’ para su añada del 22

La Denominación de Origen (DO) Bierzo obtiene por quinto año consecutivo la máxima calificación de 'excelente' para sus vinos de la añada 22. El encargado de leer y dar a conocer el «veredicto» del panel de cata fue en esta ocasión el periodista y fundador de la guía Peñín, José Peñín. "Era predecible", afirmó el experto, que añadió que esta zona "da para mucho" destacando algunas de sus características. Así, ensalzó la variedad mencía, sus condiciones climatológicas con ese carácter de vino atlántico, las diferentes altitudes o la presencia de buenos enólogos. En esta línea, resaltó el "repunte enorme" experimentado por esta región vinícola a partir del año 2000 con la entrada de nuevas bodegas con buenos enólogos. "El resultado lo vemos aquí", apostilló. "Yo hablaba con periodistas extranjeros que me preguntaban por la mencía y yo les hablaba siempre que era un […]

vinos extraordinarios
trending_flat
La puntuaciones Parker dan alas al Bierzo con el doble de vinos extraordinarios que el año anterior

The Wine Advocate (TWA) de Robert Parker acaba de sacar sus puntuaciones para los vinos del Bierzo. Un disco en el suenan los 178 temazos, tintos y blancos, de 25 bodegas bercianas catados por su representante en España, Luis Gutierrez, junto a otros 15 vinos de cuatro bodegas de la DO León. Sus últimas puntuaciones dan alas a los vinos del Bierzo con el doble de vinos con la máxima calificación como vinos extraordinarios (entre 96 y 100 puntos) que el año anterior (leer artículo Los vinos del Bierzo "rocanrolean" con las puntuaciones de Robert Parker). 32 vinos obtienen esas puntuaciones por encima de los 96 puntos frente a los 16 que lo hicieron el año anterior. El vino del Bierzo vuelve a pasar con nota el examen del paladar de Luis Gutiérrez, que le dedica de nuevo un extenso […]

untitled demencia
trending_flat
Untitled Demencia: el arte de Mich Martial a sorbos de mencía

La inspiración a veces llega de la forma menos esperada y al artista berciano Mich Martial la ha encontrado dentro de una botella de vino en su obra Untitled Demencia. Un lienzo de gran tamaño que es el resultado de su colaboración con la bodega Demencia e inspirado en uno de sus vinos, que se exhibe en la tienda de vinos El Salgueral (C/ Ancha 19. Ponferrada) desde este martes.  "Refleja la pasión de la vendimia, el esfuerzo, los sufrimientos y satisfacciones, las dudas, la amistad, los apoyos y las barreras encontradas. Muchos sorbos placenteros y algunos malos tragos", cuentan. Además, Martial devuelve el favor a su musa y traslada su Untitled Demencia del lienzo a la botella en la etiqueta de una edición limitada de 30 botellas magnum (1.500 ml), acompañadas de una lámina reproducción de la obra, autenticada, […]

viñademoya
trending_flat
La evolución de Viñademoya

Los bares han vuelto y con ellos ha llegado también la nueva añada 2019 del Viñademoya, que además estrena etiqueta. Una nueva imagen que se convierte en un signo más de la evolución que a lo largo de casi dos décadas ha experimentado el vino insignia de la bodega Luzdivina Amigo, uno de los 'reyes' del chateo en el Bierzo. El Viñademoya ha ido creciendo y evolucionando su perfil con la bodega berciana, pasando de 4.200 botellas de un vino joven sin paso por madera elaborado en depósitos de hormigón y depósitos de acero inoxidable en 2002 a más de 125.000 botellas de un mencía con crianza de hasta cinco meses en barricas de roble francés en la actualidad. Eso sí, su origen sigue siendo el mismo, una potente zona de viñedo entre Parandores y Otero. El Viñademoya 2019 sale […]

emilio moro
trending_flat
Emilio Moro, «el godello hecho arte»

"El godello hecho arte". Ese es el lema con el que la bodega Emilio Moro presentó este martes la nueva imagen de su 'familia de godellos', con la incorporación de un nuevo miembro. Y ya son tres. Se trata de Polvorete, un blanco joven que viene a sumarse a los más maduros El Zarzal y La Revelía. Así, descubrieron un gran mural sobre el Museo del Ferrocarril de Ponferrada con la frase "del Bierzo al mundo" y la imagen diseñada por el reconocido artista Domingo para cada uno de sus vinos, que a su vez se identifican con el castillo templario, las Médulas y Peñalba de Santiago. Con el descubrimiento de este gran mural querían emular la acción artística que llevaron a cabo el año pasado en pleno corazón de Nueva York, donde Zapata pintó un mural de grandes dimensionemás […]

tema libre
trending_flat
Dos mencías en «tema libre»

¡Tema libre! La bodega de Descendientes de J. Palacios nos ofrece ahora la posibilidad de probar algunos de los "experimentos" líquidos que realizan vendimia tras vendimia y que saldrán bajo el nombre de 'Tema libre'. Y se estrena con dos tintos de mencía, utilizando las mismas uvas y misma elaboración, uno con sulfitos y otro sin sulfitos. "En la bodega siempre hemos hecho muchas pruebas y experimentos para probar cosas diferentes, mejorar y aprender", explica el bodeguero Ricardo Pérez Palacios, Titín. Así, 'Tema libre' se convierte en un nuevo proyecto para dar salida a esas "curiosidades" que hasta ahora sólo probaban los trabajadores y algunos amigos. Desde que llegaran al Bierzo en 1999, los Palacios han realizado maceraciones carbónicas, vinos blancos con maceraciones largas y claretes con madreo (un técnica tradicional de elaboración en la que se añaden racimos enteros […]

clasificacion del viñedo
trending_flat
La DO Bierzo revoluciona la clasificación del viñedo en España

La Denominación de Origen (DO) Bierzo "hace historia" con la aprobación de su nuevo pliego de condiciones, que incluye la nueva clasificación del viñedo en "unidades geográficas menores" (vino de DO, vino de villa -municipio o pedanía-, vino de viña clasificada y gran vino de viña clasificada), a la que habitualmente nos referimos como zonificación. Este es uno de los grandes logros de esta región vinícola. Y es que se convierte en la primera y única (por el momento) de España en aplicar esta clasificación. De esta manera se acerca a algunas de las más prestigiosas zonas productoras del mundo, como Borgoña (Francia) o Piamonte (Italia). "Nuestro pliego de condiciones incorpora renovaciones de mucha importancia, que van a hacer historia y revolucionar esta área de producción de vinos en España", destaca la presidenta del Consejo Regulador de los Vinos del […]

datos vendimia 2019
trending_flat
La DO Bierzo eleva la producción hasta los 13,3 millones de kilos de uva a pesar de la pérdida de viticultores y superficie de viñedo

La Denominación de Origen (DO) Bierzo cerró la vendimia con la producción de 13,3 millones de kilos de uva. Una cosecha que supone un incremento de casi el 19% respecto al año pasado, cuando se recogieron 11,2 millones de kilos. Y lo hace a pesar de la reducción registrada en el número de viticultores y superficie inscritas. En concreto, 783 viticultores (de 2.092 a 1.309) y 412 hectáreas (de 2.862 a 2.450) menos. Además, el aumento de la producción de uva en la comarca asciende hasta un 46,5% respecto al 2017, cuando las heladas y la sequía causaron una importante merma hasta los 9,1 millones de kilos. De esta manera, la DO Bierzo se recupera de las pérdidas de producción registradas en los dos últimos años y vuelve a los niveles de campañas anteriores. Según destacan desde el Consejo Regulador […]

villar de los mundos
trending_flat
Villar de los Mundos y sus ocho vinos para un ‘viaje a la luna’

El vino volverá a tener su protagonismo este viernes y este sábado en una nueva edición del festival 'Villar de los Mundos'. Este encuentro cultural, que nació hace ya siete con el objetivo de «poner en el mapa» a los tres pueblos que forman Los Barrios, también hace un guiño a su pasado y a la tradición bodeguera y vinícola de Villar, Salas y Lombillo. Para ello, abrirá las puertas de la emblemática bodega de los Mato y las Burillas, la casona de los Girón-Panizo y la casona de los Carrera para la cata de los vinos de Luna Beberide, Primus Bergidum y Emilio Moro. Villar de los Mundos tiene en esta ocasión como vino oficial el godello de la bodega berciana Luna Beberide, precisamente para representar la temática de este año, un 'viaje a la luna' ('voyage dans la […]

El blog del vino del Bierzo

La Denominación de Origen Bierzo cuenta con algo menos de 2.500 hectáreas de viñedo, poco más de 1.000 viticultores y más de 70 bodegas. Una de las regiones vinícolas con mayor concentración de viñedo viejo del mundo, es pionera en la clasificación de sus viñedos.

Soy Vanessa Silván. Soy una periodista y antropóloga que en los últimos tiempos se ha convertido en una fanática del vino en general, y del vino del Bierzo en particular.

Copyright 2025 Thequeenmencia.es El blog del vino del Bierzo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancelar

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation