Fondo

Raúl Pérez será uno de los ‘guardianes del vino’ de Fevino

Artículo arrow_drop_down
Raúl Pérez 2018

Raúl Pérez será uno de los ‘guardianes del vino’ del Salón Profesional del Vino de Ferrol, Fevino. Su gerente, Fernando Yáñez, acaba de dar a conocer los nombres de los seis premiados en su nueva edición y entre ellos está el del enólogo berciano. La cita será los próximos 4 y 5 de junio en la sede de Afundación en esta ciudad gallega. «Raúl es una de esas personas tocadas por una varita mágica», destaca Yañez, que se refiere a él como «el amante de las uvas» o «el visionario de la mencía», capaz de sacar la máxima expresión a cualquier variedad y no sólo en el Bierzo. «En todas partes de España y del mundo, no tiene límites», añade.

En su opinión, el terruño es «el gran aliado» de Pérez, que «sigue el camino que le van enseñando las uvas para sacarles el máximo partido» sin dejarse intimidar ni coartar ante nada. «No hay viñedo que se le resista», insiste el gerente de Fevino, que reconoce que por sus méritos podían haberle entregado este galardón mucho antes. «Es un grande, una estrella que brilla con luz propia», resalta Yáñez del que fue considerado mejor enólogo del mundo por la revista especializada Bettane+Desseauve en 2015 (y un año antes mejor enólogo del año por la alemana Der Feinschmecker).

guardianes del vino
El enólogo berciano, Raúl Pérez. Foto: César Sánchez

‘Guardianes del vino’

Por primera vez los premios de Fevino llevarán el nombre de ‘Guardianes del vino’, ya que quienes lo reciben destacan por «salvaguardar» el mundo del vino de calidad. Son personas, empresas o instituciones que velan por la excelencia en las elaboraciones, presentaciones, degustaciones y, en general, en el disfrute y el conocimiento de vinos de calidad. «Realmente son guardianes», apostilla Yáñez.

Junto a Raúl Pérez, serán también galardonados el presidente de la bodega Marqués de Murrieta, Vicente Dalmau;  la investigadora en Viticultura y Enología del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Mar Vilanova; el periodista y crítico gastronómico Víctor de la Serna; la fundadora de la web bilingüe Spanish Wine Lover, Amaya Cervera; y la prestigiosa marca de cristalería para el mundo del vino, Riedel.

Estos premios no son nuevos y en ediciones anteriores ya hemos visto a Álvaro Palacios, también vinculado al Bierzo con Descendientes de J. Palacios, recoger uno de los galardones de Fevino junto al crítico de The Wine Advocate, Luis Gutiérrez. Antes también recibió ese reconocimiento Peter Sisseck, de Dominio de Pingus. Precisamente los tres estarán en el Congreso de Viticultura de la Granja Cando, que se celebra en Corullón el 29 y 30 de marzo.

Fevino

El Salón Profesional del Vino de Ferrol busca distinguirse de otros encuentros enológicos con su apuesta por «la distinción». «En España se hacen maravillosos salones, desde el de Peñín que destaca a las bodegas por sus puntuaciones a aquellos otros que buscan más el lado internacional, como puede ser Fenavin», explica Fernando Yáñez, mientras Fevino ha evolucionado para apostar por la calidad y convertirse en «un punto de encuentro inmejorable para bodegueros, enólogos, distribuidores, comerciales, hosteleros, sumilleres, estudiantes de restauración, miembros de entidades profesionales, críticos y periodistas».

Después de estar en barrica casi dos décadas, Fevino se ha convertido en un referente en el que podrán catarse más de un millar de referencias en exposición. Y es que en su última edición ya llegó a reunir a casi 200 bodegas en Ferrol. Junto al Túnel del Vino Gallego y los premios ‘Guardianes del Vino’, el evento ofrecerá la posibilidad de participar en una cata con el crítico Luis Gutiérrez donde se probarán más de nueve vinos con ‘100 puntos Parker’. «Algunos de 1959, como el Gran Reserva de Cune, el Pingus del 2012, Las Beatas y algún palo cortado (una elaboración muy especial de jerez)», enumera el gerente de Fevino.

Y Raúl Pérez no sólo recogerá su galardón, también compartirá su «sabiduría»  en una «cata magistral» con vinos de Fondillón, «que está recuperando que es una maravilla»,  con Tilenus Pieros de Bodegas Estefanía y «una vertical» -probar diferentes añadas de un mismo vino- de Valtuille.

El IV Salón Profesional de Vino de Ferrol, Fevino, el 4 y 5 de junio de 2019.

Colleiteiros

Por Fevino pasarán algunas de las bodegas más importantes de España y también alguna extranjera como Niepoort, que elabora vino de Porto. «Incluso algunos de cava», apostilla Fernando Yáñez, que puntualiza igualmente que el salón también está abierto a otro tipo de elaboradores, bodegas más pequeñas que se están abriendo camino. «Colleiteiros, como decimos aquí en Galicia», aclara.

Es una figura tradicional del rural gallego, que sólo elabora sus vinos con uvas de cosecha propia y que se encarga de todo el ciclo, desde el cuidado de la viña a la elaboración del vino, su embotellado y comercialización. «Tienen una producción pequeña buscando el perfil de las variedades, como los que recuperan la caiño o elaboran el brancellao. Es un poco la singularidad del salón»,apunta.

Sobre el autor

el viticultor y la tierra
trending_flat
La D.O. Bierzo presenta su pirámide de clasificación en la premier del documental ‘El Viticultor y la Tierra’

La Denominación de Origen (D.O.) Bierzo celebró este jueves en el Palacio de la Prensa de Madrid la premier del documental El viticultor y la tierra: Vinos de Villa y Paraje, que invita a descubrir la profundidad y singularidad de los viñedos bercianos. El acto reunió a más de 150 profesionales del sector vinícola y medios de comunicación, quienes tuvieron la oportunidad de adentrarse en el alma de esta región vinícola a través de sus protagonistas: sus viticultores y sus emblemáticos parajes. El viticultor y la tierra no solo rinde homenaje a los viticultores, sino que también subraya el innovador modelo de clasificación piramidal de la D.O. Bierzo, pionero en España, que aporta mayor transparencia y valor a los vinos de la zona. Este sistema distintivo se estructura en varios niveles, desde el Vino de Villa, que reúne uvas de […]

bierzo fuera de serie
trending_flat
¡Queremos un Bierzo fuera de serie!

Más de 500 hectáreas de viñedo viejo del Bierzo están en serio riesgo de desaparecer. Y no nos podemos permitir perder ese valioso patrimonio que, precisamente, es el que nos ha ayudado a diferenciarnos en un mercado tan competitivo como el del vino. La falta de relevo generacional y la escasa rentabilidad unida a unas normas y una interminable burocracia que acaba empujando a los viticultores a abandonar o arrancar (es triste que llegue a ser más fácil y rentable arrancar tu viñedo centenario y plantar nuevo que simplemente regularizarlo en el registro vitícola) son algunas de las razones que están detrás de esta amenaza que se cierne sobre el sector en la comarca. Este será uno de los elementos de debate del primer encuentro 'Bierzo Fuera de Serie', que reunirá el próximo 2 de marzo en Villafranca del Bierzo […]

excelente
trending_flat
La DO Bierzo recibe un nuevo ‘excelente’ para su añada del 22

La Denominación de Origen (DO) Bierzo obtiene por quinto año consecutivo la máxima calificación de 'excelente' para sus vinos de la añada 22. El encargado de leer y dar a conocer el «veredicto» del panel de cata fue en esta ocasión el periodista y fundador de la guía Peñín, José Peñín. "Era predecible", afirmó el experto, que añadió que esta zona "da para mucho" destacando algunas de sus características. Así, ensalzó la variedad mencía, sus condiciones climatológicas con ese carácter de vino atlántico, las diferentes altitudes o la presencia de buenos enólogos. En esta línea, resaltó el "repunte enorme" experimentado por esta región vinícola a partir del año 2000 con la entrada de nuevas bodegas con buenos enólogos. "El resultado lo vemos aquí", apostilló. "Yo hablaba con periodistas extranjeros que me preguntaban por la mencía y yo les hablaba siempre que era un […]

trending_flat
El Rapolao, el paradigma del vino de paraje del Bierzo

Si hay un paraje que pueda ser paradigma de la nueva clasificación del viñedo de la Denominación de Origen (DO) Bierzo, ese es El Rapolao. Entre los pueblos de Valtuille de Abajo y Villadecanes, este paraje cuenta con unas 26 hectáreas repartidas entre más de 200 parcelas y más de una veintena de propietarios (sólo en la parte de Valtuille). Así, a los primeros 'rapolaos' de Raúl Pérez y Castro Ventosa se sumaron los de Michelini i Mufatto, Diego Magaña y César Márquez, y en los últimos años se han seguido uniendo nuevos elaboradores, también animados por el proyecto de zonificación y por la "magia" de este paraje. Hoy en día, más de una decena de productores elaboran al menos 15 vinos diferentes del Rapolao. "Es una experiencia piloto que viene sobre todo de Borgoña", me contaba hace algún tiempo […]

duelo
trending_flat
El Salgueral y The Queen Mencía: duelo de vinos antes de Navidad

¿Aún no habéis comprado el vino para estas navidades? Pues aquí van algunas ideas. Este año no se me ha ocurrido otra cosa que desafiar a duelo a David Castelo, de El Salgueral (Calle Ancha, 19. Ponferrada). Tranquilos, no ha corrido la sangre, sólo el vino. Con 10 botellas cada uno en la recámara, aquí empieza nuestro duelo antes de Navidad... Vamos con los tintos del Bierzo David es el primero en desenfundar y disparar un Pago de Valdoneje Mencía 2021 (7,90€) de Vinos Valtuille por ser un gran vino a un buen precio. "Creemos que es una bodega familiar que lo hace superbién y es uno de los vinos jóvenes de mencía que más gustan", destaca. En frente, un Tres Filas (9,95€) de Bodegas Merayo, un mencía que ya pasa seis meses en barrica y también con una excelente […]

cachicán
trending_flat
Cachicán, el vino que abre camino a la Demencia

Demencia presenta la añada 2021 del Cachicán con una nueva imagen fruto de la colaboración con el pintor gallego Yamal Williams. Y lo hace en Nueva York, donde la bodega berciana ha participado estos días en una nueva edición de Raw Wine (literalmente "vino crudo"), una feria que reúne a un centenar de productores de vinos naturales, orgánicos y biodinámicos de todo el mundo y por la que también ha pasado otra bodega de la DO Bierzo, Akilia. Yamal Williams es un pintor gallego de arte contemporáneo. Es un artista anónimo, que no muestra ni su cara ni su nombre real al público para centrar el valor de su obra exclusivamente en el contenido pictórico. Como el artista, el vino no va a mostrar su nombre real (Cachicán) en la botella y su imagen se resume en 300 botellas personalizadas […]

Relacionado

el viaje
trending_flat
‘El viaje al centro del vino’, una guía diferente para descubrir el Bierzo «entre copas»

Hace un año, la periodista Maite Ruiz Arasa hacia las maletas y recorría los casi 900 kilómetros que separaban su casa en Barcelona del Bierzo para instalarse en Cubillos del Sil, donde había apadrinado una vieja viña a través de la bodega 13 Viñas. Llegaba dispuesta a recoger esa experiencia y vivencias, a modo de diario, en su blog El Viaje al Centro del Vino, que ya suma más de 70 entradas y que ahora se convierte en un libro para servir de guía a quienes, como ella, quieran descubrir la magia del Bierzo y sus vinos. "Y os lo advierto, cuando inicias este viaje ya no hay vuelta atrás. El Bierzo os atrapará para siempre", escribe. Aunque ya era una amante del vino, no fue hasta que la crisis de la COVID 19 le hiciera perder su trabajo y […]

mónica sumiller
trending_flat
Mónica G. Diñeiro (sumiller): «Cada vez hay más mujeres metidas en este mundo y se nota en el vino»

Una tarde soleada de un invierno atípico en el Bierzo. Un banco en mitad de una viña del pueblo del Rimor. Una mesa improvisada con ahumados, queso y cecina para maridar con un palomino maceración carbónica y una mencía del 2017. Tras las copas tenemos una de las mejores vistas de la hoya berciana. No se me ocurre mejor escenario para una entrevista para hablar de vino y de mujeres. Mónica G. Diñeiro es la primera sumiller berciana acreditada por la Junta de Castilla y León, la única en presentarse al proceso de acreditación de competencias profesionales. Y, además, es viticultora y hace vino (para beber con los amigos). Su relación con el vino viene de lejos. En su casa siempre se hizo vino. "Yo vendimio desde pequeñina", confiesa. Pero a beberlo empezó más tarde. Fue su amigo Jacinto Palacios […]

untitled demencia
trending_flat
Untitled Demencia: el arte de Mich Martial a sorbos de mencía

La inspiración a veces llega de la forma menos esperada y al artista berciano Mich Martial la ha encontrado dentro de una botella de vino en su obra Untitled Demencia. Un lienzo de gran tamaño que es el resultado de su colaboración con la bodega Demencia e inspirado en uno de sus vinos, que se exhibe en la tienda de vinos El Salgueral (C/ Ancha 19. Ponferrada) desde este martes.  "Refleja la pasión de la vendimia, el esfuerzo, los sufrimientos y satisfacciones, las dudas, la amistad, los apoyos y las barreras encontradas. Muchos sorbos placenteros y algunos malos tragos", cuentan. Además, Martial devuelve el favor a su musa y traslada su Untitled Demencia del lienzo a la botella en la etiqueta de una edición limitada de 30 botellas magnum (1.500 ml), acompañadas de una lámina reproducción de la obra, autenticada, […]

8m
trending_flat
#8M Jukebox: Un maridaje sonoro con cinco vinos del Bierzo elaborados por mujeres

Hoy es el Día Internacional de la Mujer y en The Queen Mencía lo celebramos con un maridaje sonoro "en femenino". En nuestra 'jukebox' hoy se pinchan cinco vinos del Bierzo elaborados por mujeres: La Llorona de Verónica Ortega, Metáfora de Noelia Feo (Bodega Aurelio Feo), Viernes de Olga Verde (Godelia), Post-Crucifixión de Andrea Mufatto (Michelini i Mufatto) y El Culebral de Lorena Crespo (Viñas del Bierzo) . Pincha sobre cada vino y descubre como suena.  

trending_flat
El elixir de Godelia, enoturismo sin salir de casa

"Cuenta la leyenda que hace mucho, mucho tiempo, siete hermanas recorrían el Camino de Santiago con el único objetivo, al igual que otros peregrinos antes, de llegar a la catedral de Santiago de Compostela  y presentar sus respetos ante la tumba del santo". Así comienza la búsqueda de 'El elixir de Godelia' que nos propone la bodega berciana para disfrutar del enoturismo sin salir de casa, a través de un juego "de mesa". Una aventura en la que nos convertimos en peregrinos para resolver el enigma de las siete hermanas. Nos olvidamos de las botas y del característico bordón con la vieira. Para estas etapas del Camino sólo necesitamos una botella de Godelia Mencía, unas copas y nuestro móvil, ordenador o tablet. "La idea es viajar sin movernos de casa", explica la responsable de Enoturismo de Godelia, Cristina Cascallana. Así, […]

el salgueral
trending_flat
Un paseo por El Salgueral

Aunque pudiera parecerlo... No, no nos hemos ido a caminar entre sauces esta semana. Lo que sí hemos hecho es pasarnos por El Salgueral, una nueva tienda de vinos en Ponferrada. Apenas dos meses después de que 'Sorbo' cerrara sus puertas, el número 19 de la Calle Ancha vuelve a llenarse de botellas de la mano del nuevo proyecto de David Castelo. Mucho vino del Bierzo, algo de España y un poco de otros países. Así echa a andar El Salgueral, con cerca de 150 etiquetas "en bodega". "Creo que estando en Ponferrada tenemos que tener una alta representación del Bierzo", señala David, que cree necesario hacer un hueco a los pequeños productores entre las grandes bodegas. Así, hace también un guiño a los vecinos gallegos con una presencia importante en sus estanterías de vinos de Valdeorras, Ribeira Sacra o […]

El blog del vino del Bierzo

La Denominación de Origen Bierzo cuenta con algo menos de 2.500 hectáreas de viñedo, poco más de 1.000 viticultores y más de 70 bodegas. Una de las regiones vinícolas con mayor concentración de viñedo viejo del mundo, es pionera en la clasificación de sus viñedos.

Soy Vanessa Silván. Soy una periodista y antropóloga que en los últimos tiempos se ha convertido en una fanática del vino en general, y del vino del Bierzo en particular.

Copyright 2025 Thequeenmencia.es El blog del vino del Bierzo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancelar

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation