Fondo

Una nueva añada ‘atlántica’ para el Bierzo

Artículo arrow_drop_down
atlántica añada 2018 cosecha

El Bierzo cerró la vendimia con 11,2 millones de kilos de uva, según los datos del Consejo Regulador. Una cosecha que supone un incremento de casi el 26% respecto al 2017. Y es que aunque no ha sido un año perfecto -el mildiu y el black rot causaron muchos quebraderos de cabeza a los viticultores durante el principio del verano-, el buen tiempo de los últimos meses y una vendimia sin lluvias ha servido para remontar las pérdidas causadas la campaña anterior por las heladas y la sequía.

Una añada atlántica. Y es que la añada 2018 será diferencial, con un verano fresco y húmedo que dará lugar a vinos con un grado alcohólico menor y más frescos, más nerviosos y con una buena acidez. Ese carácter «más atlántico» que se da cada cierto tiempo en la comarca, por su especial ubicación fronteriza y entre la influencia de dos climas, en contraste con las campañas anteriores marcadas por una tipicidad más mediterránea -vinos con más cuerpo, grado y estructura, más golosos y más horizontales-.

Así, desde el Consejo Regulador de la DO Bierzo destacan que la uva ha presentado unos parámetros de PH y acidez muy buenos «que favorecerán la calidad de los vinos y su carácter varietal». Y es que precisamente la acidez es uno de los elementos fundamentales del «esqueleto» del vino, junto a los taninos y el alcohol -los tres pilares que sostienen un buen vino de guarda-. Además se acercan a un estilo de vino que cada vez es más demandado por el mercado: vinos más delicados y más fáciles de beber.

 

atlántica añada 2018 cosecha
La vendimia fue gradual desde el 7 de septiembre al 20 de octubre. Foto: César Sánchez

Por variedades

Casi la totalidad de la cosecha (el 97%, con 10,9 millones de kilos) se ha destinado para la elaboración de vinos con DO Bierzo.  El volumen de las precipitaciones durante la primavera y especialmente durante los meses de junio y julio han tenido una importante incidencia en la cosecha, que con las temperaturas suaves favorecieron la aparición de mildiu y black rot. Una merma que se ha visto compensada con las buenas condiciones climatológicas que acompañaron la vendimia y que permitió una recogida gradual de la fruta, a medida que la uva iba madurando.

«Las condiciones de entrada de uva en bodega han sido excepcionales», destaca el departamento técnico del Consejo Regulador. Eso si, la variedad de jerez (palomino) es una de las que más ha sufrido el ataque de estos hongos, mientras que el godello al final ha resistido algo mejor.

Así, por variedades, la mencía sigue reinando en el viñedo del Bierzo con 8.909.685 kilos de uva. Le siguen el godello con 1.048.304 kilos, el jerez (palomino) con 788.821 kilos, la doña blanca (valenciana) con 218.329 kilos, la garnacha tintorera (alicante bouchet) con 186.089 kilos y la malvasía, prácticamente testimonial, con 13.110 kilos.

cosecha bierzo 2018 atlántica

Sobre el autor

100 puntos parker
trending_flat
Dos vinos del Bierzo logran los 100 puntos Parker: La Faraona y La Muria hacen historia

¡Bierzo lo ha vuelto a hacer! Dos vinos de la DO Bierzo alcanzan la mítica puntuación de 100 puntos Parker en la misma añada 2023: La Faraona 2023 de Descendientes de J. Palacios y La Muria 2023 de Raúl Pérez. Así, es una de las pocas denominaciones de origen en alcanzar ese hito con dos de sus vinos en un mismo año (y además con dos etiquetas que no son nuevas en los 100 puntos Parker, La Faraona también alcanzó la máxima puntuación con las añadas 2014 y 2018 y La Muria lo hizo con la del 2021) y dejando patente el gran valor que tiene el viñedo en altura en la zona de Corullón. Pocos territorios vitícolas en España están viviendo una revolución tan apasionante como la del Bierzo y el nuevo informe de Luis Gutiérrez para Wine Advocate […]

bierzo 2024
trending_flat
La DO Bierzo suma un nuevo ‘excelente’ con su añada 2024

"Reunido en el día de hoy, 27 de junio de 2025, el comité de la cata designado por el Consejo Regulador de la den Nominación de origen Biezo, se ha procedido a declarar la añada del 2024 como Excelente". Así anunciaba el  sumiller Dani Giganto la calificación de la añada 2024 de la Denominación de Origen Bierzo tras la cata oficial, celebrada en esta ocasión en el castillo de los Templarios de Ponferrada. De esta manera, la DO Bierzo suma de nuevo la máxima calificación, el excelente para sus vinos. Con el honor de formar parte del comité de cata, integrado por veinte profesionales del sector —sumilleres, enólogos, periodistas y especialistas en análisis sensorial—, pude catar los 17 vinos que reflejan la riqueza y diversidad del Bierzo y han servido para calificar la añada 2024. Una añada que no fue […]

IA
trending_flat
¿Podrá una IA decirnos cómo sabrá un vino antes de vendimiar?

Caen las primeras luces del alba sobre el viñedo, aunque la niebla apenas deja ver los racimos de mencía que asoman entre las hojas, que ya empiezan a agostarse en esos días de septiembre. En una bodega del Bierzo, los vendimiadores ya preparan sus cestos, guantes y tijeras, mientras en el interior de la nave un técnico consulta la pantalla de su móvil y observa una gráfica con líneas verdes, azules y rojas que se mueven como una partitura musical. — Confirmado. Madurez fenólica óptima. Comenzamos la vendimia a las 7:15 horas —susurra, tras consultar los datos que le facilita el algoritmo. Un clic más y el sistema sugiere incluso el estilo del vino que se obtendrá ese año: estructura media, notas de fruta roja y violeta, acidez equilibrada. Ni cata, ni intuición, ni experiencia olfativa. Solo datos. Esta no […]

trending_flat
Viñas viejas, ideas nuevas: el Bierzo que viene ya es fuera de serie

El encuentro Bierzo Fuera de Serie vuelve a Villafranca del Bierzo para repensar el vino desde sus raíces y proyectarlo al mundo. Villafranca del Bierzo se convertirá el próximo sábado, 5 de abril, en el epicentro del mundo vinícola con la celebración una nueva edición de Bierzo Fuera de Serie (BFdS). Este encuentro vinícola reúne a expertos, bodegueros y aficionados para debatir sobre el futuro del vino del Bierzo, poner en valor sus viñedos viejos y degustar algunas de las mejores elaboraciones de la comarca en un entorno único como Villafranca del Bierzo. El evento fue presentado este martes en El Sexto Sentido por su promotor, el bodeguero y viticultor Nacho León, junto a la presidenta de Bierzo Enoturismo, Consuelo Ysart​, el enólogo José Manuel Ferreira y el hostelero Hugo Gómez. La jornada se desplegará entre dos espacios emblemáticos de […]

el viticultor y la tierra
trending_flat
La D.O. Bierzo presenta su pirámide de clasificación en la premier del documental ‘El Viticultor y la Tierra’

La Denominación de Origen (D.O.) Bierzo celebró este jueves en el Palacio de la Prensa de Madrid la premier del documental El viticultor y la tierra: Vinos de Villa y Paraje, que invita a descubrir la profundidad y singularidad de los viñedos bercianos. El acto reunió a más de 150 profesionales del sector vinícola y medios de comunicación, quienes tuvieron la oportunidad de adentrarse en el alma de esta región vinícola a través de sus protagonistas: sus viticultores y sus emblemáticos parajes. El viticultor y la tierra no solo rinde homenaje a los viticultores, sino que también subraya el innovador modelo de clasificación piramidal de la D.O. Bierzo, pionero en España, que aporta mayor transparencia y valor a los vinos de la zona. Este sistema distintivo se estructura en varios niveles, desde el Vino de Villa, que reúne uvas de […]

bierzo fuera de serie
trending_flat
¡Queremos un Bierzo fuera de serie!

Más de 500 hectáreas de viñedo viejo del Bierzo están en serio riesgo de desaparecer. Y no nos podemos permitir perder ese valioso patrimonio que, precisamente, es el que nos ha ayudado a diferenciarnos en un mercado tan competitivo como el del vino. La falta de relevo generacional y la escasa rentabilidad unida a unas normas y una interminable burocracia que acaba empujando a los viticultores a abandonar o arrancar (es triste que llegue a ser más fácil y rentable arrancar tu viñedo centenario y plantar nuevo que simplemente regularizarlo en el registro vitícola) son algunas de las razones que están detrás de esta amenaza que se cierne sobre el sector en la comarca. Este será uno de los elementos de debate del primer encuentro 'Bierzo Fuera de Serie', que reunirá el próximo 2 de marzo en Villafranca del Bierzo […]

Relacionado

100 puntos parker
trending_flat
Dos vinos del Bierzo logran los 100 puntos Parker: La Faraona y La Muria hacen historia

¡Bierzo lo ha vuelto a hacer! Dos vinos de la DO Bierzo alcanzan la mítica puntuación de 100 puntos Parker en la misma añada 2023: La Faraona 2023 de Descendientes de J. Palacios y La Muria 2023 de Raúl Pérez. Así, es una de las pocas denominaciones de origen en alcanzar ese hito con dos de sus vinos en un mismo año (y además con dos etiquetas que no son nuevas en los 100 puntos Parker, La Faraona también alcanzó la máxima puntuación con las añadas 2014 y 2018 y La Muria lo hizo con la del 2021) y dejando patente el gran valor que tiene el viñedo en altura en la zona de Corullón. Pocos territorios vitícolas en España están viviendo una revolución tan apasionante como la del Bierzo y el nuevo informe de Luis Gutiérrez para Wine Advocate […]

bierzo 2024
trending_flat
La DO Bierzo suma un nuevo ‘excelente’ con su añada 2024

"Reunido en el día de hoy, 27 de junio de 2025, el comité de la cata designado por el Consejo Regulador de la den Nominación de origen Biezo, se ha procedido a declarar la añada del 2024 como Excelente". Así anunciaba el  sumiller Dani Giganto la calificación de la añada 2024 de la Denominación de Origen Bierzo tras la cata oficial, celebrada en esta ocasión en el castillo de los Templarios de Ponferrada. De esta manera, la DO Bierzo suma de nuevo la máxima calificación, el excelente para sus vinos. Con el honor de formar parte del comité de cata, integrado por veinte profesionales del sector —sumilleres, enólogos, periodistas y especialistas en análisis sensorial—, pude catar los 17 vinos que reflejan la riqueza y diversidad del Bierzo y han servido para calificar la añada 2024. Una añada que no fue […]

el viticultor y la tierra
trending_flat
La D.O. Bierzo presenta su pirámide de clasificación en la premier del documental ‘El Viticultor y la Tierra’

La Denominación de Origen (D.O.) Bierzo celebró este jueves en el Palacio de la Prensa de Madrid la premier del documental El viticultor y la tierra: Vinos de Villa y Paraje, que invita a descubrir la profundidad y singularidad de los viñedos bercianos. El acto reunió a más de 150 profesionales del sector vinícola y medios de comunicación, quienes tuvieron la oportunidad de adentrarse en el alma de esta región vinícola a través de sus protagonistas: sus viticultores y sus emblemáticos parajes. El viticultor y la tierra no solo rinde homenaje a los viticultores, sino que también subraya el innovador modelo de clasificación piramidal de la D.O. Bierzo, pionero en España, que aporta mayor transparencia y valor a los vinos de la zona. Este sistema distintivo se estructura en varios niveles, desde el Vino de Villa, que reúne uvas de […]

bierzo fuera de serie
trending_flat
¡Queremos un Bierzo fuera de serie!

Más de 500 hectáreas de viñedo viejo del Bierzo están en serio riesgo de desaparecer. Y no nos podemos permitir perder ese valioso patrimonio que, precisamente, es el que nos ha ayudado a diferenciarnos en un mercado tan competitivo como el del vino. La falta de relevo generacional y la escasa rentabilidad unida a unas normas y una interminable burocracia que acaba empujando a los viticultores a abandonar o arrancar (es triste que llegue a ser más fácil y rentable arrancar tu viñedo centenario y plantar nuevo que simplemente regularizarlo en el registro vitícola) son algunas de las razones que están detrás de esta amenaza que se cierne sobre el sector en la comarca. Este será uno de los elementos de debate del primer encuentro 'Bierzo Fuera de Serie', que reunirá el próximo 2 de marzo en Villafranca del Bierzo […]

excelente
trending_flat
La DO Bierzo recibe un nuevo ‘excelente’ para su añada del 22

La Denominación de Origen (DO) Bierzo obtiene por quinto año consecutivo la máxima calificación de 'excelente' para sus vinos de la añada 22. El encargado de leer y dar a conocer el «veredicto» del panel de cata fue en esta ocasión el periodista y fundador de la guía Peñín, José Peñín. "Era predecible", afirmó el experto, que añadió que esta zona "da para mucho" destacando algunas de sus características. Así, ensalzó la variedad mencía, sus condiciones climatológicas con ese carácter de vino atlántico, las diferentes altitudes o la presencia de buenos enólogos. En esta línea, resaltó el "repunte enorme" experimentado por esta región vinícola a partir del año 2000 con la entrada de nuevas bodegas con buenos enólogos. "El resultado lo vemos aquí", apostilló. "Yo hablaba con periodistas extranjeros que me preguntaban por la mencía y yo les hablaba siempre que era un […]

trending_flat
El Rapolao, el paradigma del vino de paraje del Bierzo

Si hay un paraje que pueda ser paradigma de la nueva clasificación del viñedo de la Denominación de Origen (DO) Bierzo, ese es El Rapolao. Entre los pueblos de Valtuille de Abajo y Villadecanes, este paraje cuenta con unas 26 hectáreas repartidas entre más de 200 parcelas y más de una veintena de propietarios (sólo en la parte de Valtuille). Así, a los primeros 'rapolaos' de Raúl Pérez y Castro Ventosa se sumaron los de Michelini i Mufatto, Diego Magaña y César Márquez, y en los últimos años se han seguido uniendo nuevos elaboradores, también animados por el proyecto de zonificación y por la "magia" de este paraje. Hoy en día, más de una decena de productores elaboran al menos 15 vinos diferentes del Rapolao. "Es una experiencia piloto que viene sobre todo de Borgoña", me contaba hace algún tiempo […]

Hay 1 comentario

Los comentarios están cerrados.

  1. Antonio

    24/10/2018

    Pocas Hectáreas, hay una tendencia al abandono del viticultor tradicional, con la consiguiente pérdida del viñedo.
    Además los derechos de plantación no llegan de la reserva nacional al Bierzo, este año 4Hectareas nuevas, que no compensa todo lo que se abandona.

El blog del vino del Bierzo

La Denominación de Origen Bierzo cuenta con algo menos de 2.500 hectáreas de viñedo, poco más de 1.000 viticultores y más de 70 bodegas. Una de las regiones vinícolas con mayor concentración de viñedo viejo del mundo, es pionera en la clasificación de sus viñedos.

Soy Vanessa Silván. Soy una periodista y antropóloga que en los últimos tiempos se ha convertido en una fanática del vino en general, y del vino del Bierzo en particular.

Copyright 2025 Thequeenmencia.es El blog del vino del Bierzo.

Login to enjoy full advantages

Please login or subscribe to continue.

Go Premium!

Enjoy the full advantage of the premium access.

Stop following

Unfollow Cancelar

Cancel subscription

Are you sure you want to cancel your subscription? You will lose your Premium access and stored playlists.

Go back Confirm cancellation